In3activa.org

[ Portada ] [ ZIP (un archivo grande) ] [ ZIP (varios archivos) ] [ Formato PDF ] [ Formato RTF (.zip) ]

Carta In3activa de traductores e intérpretes (CITI-ES versión 1, revisión 4, "del registro general")
IV. CARTA DE PROCEDIMIENTOS
IV.2. Exposición de la Carta
Art.49: Convocatoria
  1. Cualquier persona que responde al principio de individuación, tras divulgar una versión de la Carta en los términos previstos por la LGT, puede solicitar un plebiscito de exposición de la Carta.
  2. Tras recibir la solicitud del candidato, el TAT o un tutor legitimado somete la nueva versión a la apreciación de los tutores, de acuerdo con el protocolo previsto para las sentencias del Consejo. El rechazo del Consejo desestima la solicitud de plebiscito.
  3. El Consejo de tutela determina si la obra corresponde a una versión traducida o sucesoria de la Carta, así como la lista de los tutores que serán expuestos en plebiscito. En el caso de una versión traducida, el propio Consejo determinará (de haberlos) los tutores que comparten versiones en el mismo idioma tutelar y no renuncien a presentarse. Por su parte, una versión sucesoria expone, además del titular de la nueva versión, a todos los tutores que no renuncien a presentarse. El Consejo también establecerá el plazo necesario para que sus miembros puedan poner al día sus propias versiones de la Carta, antes de exponerlas.
  4. Un voto contrario del Consejo desestima la solicitud de exposición y pone fin al procedimiento.

Internet© 1999-2004 I.Maturana – irm@in3activa.org
Protegidos los derechos en todos los países y todos los idiomas.
Declaración Internet©, con licencia LGT-ES versión 1.4 (http://www.in3activa.org/doc/es/LGT-ES.html)
La versión y divulgación de esta obra está libre de derechos en Internet.
Puede traducirla y publicarla en Internet acompañada del nombre del autor y de esta nota.
In3activa® es una marca de autor sujeta a las disposiciones de la CITI.